Programa del XI Congreso de La Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS, 2025)

FELS, 2025: "El español. Desde las lenguas ibéricas a los múltiples lenguajes latinoamericanos:...

Seminario online, Socio-Semiótica del discurso publicitario: persuasión, símbolos y marcas en la era digital

El discurso publicitario inunda nuestra vida cotidiana. Numerosos medios y dispositivos permiten...

¿Qué es un signo? | Charles S. Peirce (1894) | [Traducción] Uxía Rivas

MS 404. [Publicado parcialmente en CP 2.281, 285 y 297-302. Este trabajo, compuesto probablemente...

Se celebra, por segunda ocasión, el Coloquio de Semiótica y Ritualidades | Pamela Hernández Cano

Por segundo año consecutivo, se celebró el Coloquio de Semiótica y Ritualidades en la Universidad...

XI Congreso de la Federación Latinoamericana de Semiótica del 1 al 4 de octubre 2025, La Rioja-España [llamado a envío de propuestas]

"Desde las lenguas ibéricas a los múltiples lenguajes latinoamericanos: transformaciones y...

Un encuentro plural y diverso para reflexionar sobre signos y realidades | Baal Delupi

La ciudad de Varsovia se convirtió, desde el 2 al 6 de septiembre de 2024, en el epicentro del...

Vislumbre: el vuelo de las brujas (Los límites sin límite de Hermes) | Víctor Toledo

Asombra la enorme cantidad de personas que han visto volar esferas de fuego, llamadas por los...

El Signo invisible y la UNAM en reflexiones acerca del espacio, la estética y la significación

Invitamos a los interesados de la UNAM, otras instituciones y al público general a participar en...

Cómo enseñar semiótica del arte sin caer en el olvido (La caja semiótica) | Rocco Mangieri

Presentamos el primer libro de la Colección Biblioteca de ensayos fundamentales de la semiótica...

La Rosalía: análisis semiótico de una obra viva | Nathaly Gómez Gómez

Rosalía Vila Tobella (1992) o más conocida como Rosalía, es una artista, compositora, productora...

WALD, de Gabriel Jiménez Emán | Wafi Salih

La calle Wafi Desde la montaña canto yo                   y estoy aquí W.F. Ilustraciones de Aníbal Ortizpozo Escribir...

Entrevista a Víctor Toledo “Fui el poeta que transcribía el dictado de la naturaleza” | Por Víctor Coral, poeta peruano.

*** Víctor Toledo es uno de los poetas más importantes de México. Conversamos in extenso sobre su obra y pasiones...
goya hermes brujas

Vislumbre: el vuelo de las brujas (Los límites sin límite de Hermes) | Víctor Toledo

Asombra la enorme cantidad de personas que han visto volar esferas de fuego, llamadas por los campesinos y la gente...

«Lo más interesante del narrador animal es que permite una visión crítica insólita». Jacobo Santoyo

Tlacuache es la primera novela de Jacobo Santoyo, publicada por Fuego Blanco Ediciones (2024), es una narcohistoria...

Las otras voces del paraiso, polifonía del silencio | Ruben Reyes [novela para descargar]

Las otras voces del Paraíso Víctor Bravo Las otras voces del Paraíso, de Rubén Reyes (México, Yucatán, 1953) , desde...

Conjuro de los valles

 A la pájara en vueloHiranis Serrano Conjuro de los Valles es más que un conjunto de cuentos reunidos. Se trata de un...

Aleksandr Pushkin y el signo de la cancelación | Rodolfo Quintero-Noguera

La llamada «cultura de la cancelación» es, en esencia, una manifestación social, plural, ominosa, incisiva,...

Prólogo de otro autor | Marcelo Rioseco

Fiel a su pasión exploratoria, experimental y, ciertamente, transgresora, Luis Correa-Díaz se embarca en un viaje...

Una poética sin-cera | Víctor Toledo

Palabras para agradecer el Homenaje a mi trayectoria literaria en la Casa de Libro de la UNAM organizado por la Casa...

Ercilla en Concepción |Luis Correa-Díaz |Poesía para descargar

Fiel a su pasión exploratoria, experimental y, ciertamente, transgresora, Luis Correa-Díaz se embarca en un viaje...

Programa del XI Congreso de La Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS, 2025)

FELS, 2025: "El español. Desde las lenguas ibéricas a los múltiples lenguajes latinoamericanos:...

Seminario online, Socio-Semiótica del discurso publicitario: persuasión, símbolos y marcas en la era digital

El discurso publicitario inunda nuestra vida cotidiana. Numerosos medios y dispositivos permiten...

¿Qué es un signo? | Charles S. Peirce (1894) | [Traducción] Uxía Rivas

MS 404. [Publicado parcialmente en CP 2.281, 285 y 297-302. Este trabajo, compuesto probablemente...

Se celebra, por segunda ocasión, el Coloquio de Semiótica y Ritualidades | Pamela Hernández Cano

Por segundo año consecutivo, se celebró el Coloquio de Semiótica y Ritualidades en la Universidad...

XI Congreso de la Federación Latinoamericana de Semiótica del 1 al 4 de octubre 2025, La Rioja-España [llamado a envío de propuestas]

"Desde las lenguas ibéricas a los múltiples lenguajes latinoamericanos: transformaciones y...

Un encuentro plural y diverso para reflexionar sobre signos y realidades | Baal Delupi

La ciudad de Varsovia se convirtió, desde el 2 al 6 de septiembre de 2024, en el epicentro del...
goya hermes brujas

Vislumbre: el vuelo de las brujas (Los límites sin límite de Hermes) | Víctor Toledo

Asombra la enorme cantidad de personas que han visto volar esferas de fuego, llamadas por los...

El Signo invisible y la UNAM en reflexiones acerca del espacio, la estética y la significación

Invitamos a los interesados de la UNAM, otras instituciones y al público general a participar en...

Cómo enseñar semiótica del arte sin caer en el olvido (La caja semiótica) | Rocco Mangieri

Presentamos el primer libro de la Colección Biblioteca de ensayos fundamentales de la semiótica...

La Rosalía: análisis semiótico de una obra viva | Nathaly Gómez Gómez

Rosalía Vila Tobella (1992) o más conocida como Rosalía, es una artista, compositora, productora...

Signos Visuales

  Galería

apropiación, simbolismo y búsquedas de Ender Rodríguez

Ensayos fundamentales

Presentamos el primer libro de la Colección Biblioteca de ensayos fundamentales de la semiótica hispanoamericana actual, el cual consta de una primera etapa en publicar a 10 académicos de reconocida trayectoria en la región.

 

El libro lo puedes descargar gratuitamente en el siguiente link:

https://elsignoinvisible.com/la-caja-semiotica-rocco-mangieri/

 

Los signos, desde gestos hasta algoritmos, son la savia de la comunicación humana. Como códigos compartidos, han permitido construir civilizaciones, expresar emociones y tejer identidades. Hoy, en un mundo hiperconectado, su evolución es vertiginosa: emojis reemplazan palabras, memes sintetizan ideas complejas y las plataformas digitales convierten cada like en un símbolo de validación. Sin embargo, esta explosión semiótica también genera ruido: desinformación viral, polarización ideológica y saturación de significados. En la actualidad, interpretar críticamente los signos ya no es solo un ejercicio intelectual, sino una necesidad ética. En su uso responsable yace el desafío de transformar el laberinto informativo en puentes de entendimiento colectivo.

 

Luis Manuel Pimentel

Editor en Jefe