por El Signo inVisible | Dic 13, 2022 | Revista
La semiótica latinoamericana está en una constante renovación Los discursos socio-culturales que emergen nos llevan a otras posibilidades de semiosis. Por un lado, a indagar sobre lo que acontece, lo que se presenta, cómo lo podemos analizar desde las teorías y...
por El Signo inVisible | Jul 27, 2022 | Ensayos, Literatura, Signos Escritos
«Hacia el final de su etapa en Trinity College, un bisoño Oscar Wilde visita Grecia e Italia junto a su mentor, Pentland Mahaffy, puntero en los estudios de la antigua Hélade en aquella universidad, y quien será una fuente poderosa e indiscutible del ideal griego que...
por El Signo inVisible | Jul 8, 2022 | Ensayos, Signos Escritos
Para la antropología, la experiencia que como sujetos tenemos en este mundo es fundamental en el estudio que lleva cabo sobre la cultura y la sociedad. ¿Y con qué experimentamos sino con el cuerpo? ¿Qué hay en la experiencia sino cuerpo? Las diferentes formas de...
por El Signo inVisible | Jun 21, 2022 | Ensayos, Signos Escritos
La danza prehispánica es una práctica ritual, remanente de lo que se supone fueron las danzas en la época precolombina en México. Tenía lugar en diferentes pueblos, entre ellos los de origen naua[1], de quienes forman parte los mexika-tenochka, última...
por El Signo inVisible | Jun 8, 2022 | Ensayos, Reflexiones, Signos Escritos
El cuerpo es un complejo sígnico, dotado de numerosas variables comunicativas y expresivas de valores que permean toda la acción del hombre. En cierto modo, el cuerpo es nuestro capital simbólico mínimo: con él nacemos, aparecemos ante el mundo y decimos, antes que...