El Signo inVisible
  • Inicio
  • Revistas
    • Revista El Signo inVisible N°.1
    • Revista El Signo inVisible No. 2
    • Revista El Signo inVisible N° 3
    • Revista El Signo inVisible N° 4
    • Revista El Signo inVisible N° 5
    • Revista El Signo inVisible N° 6
    • Revista El Signo inVisible N° 7
    • Revista El Signo inVisible N° 8
  • Categorías
    • Signos Escritos
    • Signos Visuales
    • Signos Mundo
    • Signos Académicos
    • Signos Experimentales
      • Laboratorio
  • Lo que hacemos
  • Quiénes somos
  • Contacto
Seleccionar página
Editorial: 5 años en el tercer espacio | Luis Manuel Pimentel

Editorial: 5 años en el tercer espacio | Luis Manuel Pimentel

por El Signo inVisible | Oct 18, 2022 | Signos Escritos

La semiótica latinoamericana está en una constante renovación. Los discursos socio-culturales que emergen nos llevan a otras posibilidades de semiosis. Por un lado, a indagar sobre lo que acontece, lo que se presenta, cómo lo podemos analizar desde las teorías y...
Cinco años de El Signo inVisible venturoso porvenir | Roberto Flores

Cinco años de El Signo inVisible venturoso porvenir | Roberto Flores

por El Signo inVisible | Oct 15, 2022 | Signos Escritos

Signos de los tiempos: las generaciones se suceden a ritmos cada vez más frenéticos. Lejos los tiempos de los boomers, a los que pertenezco, hemos transitado por los millenials, los Z, los X y, quizá, otros más –yo ya no me hallo–, en ese u otro orden. Los Z...
¿Para qué semiología? | Rafael Victorino Muñoz

¿Para qué semiología? | Rafael Victorino Muñoz

por El Signo inVisible | Sep 21, 2022 | Columnistas, Signos Escritos

Cuando comenzaba yo a estudiar mi carrera de Letras en la Universidad, un profesor nos hizo leer un texto que creo recordar a la distancia era de Julián Marías: Para qué filosofía. Heme aquí, en la misma situación que presumo estuvo el catedrático vallisoletano, amigo...
«Stranger things» más allá de lo épico | Diego Rodmor

«Stranger things» más allá de lo épico | Diego Rodmor

por El Signo inVisible | Ago 16, 2022 | Cine, Columnistas, Signos Escritos

No hay duda de que la serie original más popular de Netflix es «Stranger Things». Su primera temporada es oro puro. Logró traer de vuelta ese feeling ochentero de aquellas películas clásicas como «E.T. El Extraterrestre», «Los Goonies», «Poltergeist», «Cuenta Conmigo»...
Semiofest «México 2022»: Una celebración del pensamiento semiótico |  Maximino Matus

Semiofest «México 2022»: Una celebración del pensamiento semiótico | Maximino Matus

por El Signo inVisible | Ago 11, 2022 | Información, Signos Escritos

Del 26 al 29 octubre 2022 en Ciudad de México. Unámonos en un ambiente de diversión para compartir, aprender y crear nuevos significados ¿Qué es Semiofest? Semiofest es primero y antes que nada, una celebración del pensamiento semiótico. Semiofest es también un...
El saber, los sentidos y enunciados Eros en el cuento «Guayoyo» de Luis Manuel Pimentel | Carmen Concha-Nolte

El saber, los sentidos y enunciados Eros en el cuento «Guayoyo» de Luis Manuel Pimentel | Carmen Concha-Nolte

por El Signo inVisible | Ago 2, 2022 | Ensayos, Literatura, Signos Escritos

«Las imágenes […] se sitúan en algún lugar por encima de las cosasprácticas y por debajo de los fuegos desencarnados que animanesas cosas».(R. Arnheim. El pensamiento visual)   Ubicamos a Luis M. Pimentel dentro de la primera hornada de narradores y poetas del...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

mailchimp

  • Inicio
  • Cómo colaborar
  • Lo que hacemos
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram
  • RSS
El Signo inVisible 2023