El Signo inVisible
  • Inicio
  • Revistas
    • Revista El Signo inVisible N°.1
    • Revista El Signo inVisible No. 2
    • Revista El Signo inVisible N° 3
    • Revista El Signo inVisible N° 4
    • Revista El Signo inVisible N° 5
    • Revista El Signo inVisible N° 6
    • Revista El Signo inVisible N° 7
    • Revista El Signo inVisible N° 8
  • Categorías
    • Signos Escritos
    • Signos Visuales
    • Signos Mundo
    • Signos Académicos
    • Signos Experimentales
      • Laboratorio
  • Lo que hacemos
  • Quiénes somos
  • Contacto
Seleccionar página
El Signo invisible y la UNAM en reflexiones acerca del espacio, la estética y la significación

El Signo invisible y la UNAM en reflexiones acerca del espacio, la estética y la significación

por El Signo inVisible | Oct 12, 2024 | Información, Signos Académicos

Invitamos a los interesados de la UNAM, otras instituciones y al público general a participar en el evento Reflexiones acerca del espacio, la estética y la significación, que se llevará a cabo en el aula Francisco Centeno de la Facultad de Arquitectura. Dicho evento...
El mural más pequeño pintado por el espíritu más grande | Luis Manuel Pimentel

El mural más pequeño pintado por el espíritu más grande | Luis Manuel Pimentel

por El Signo inVisible | Oct 1, 2024 | Columnistas, Signos Mundo

 Signos vitales Pienso en mi hermano Ramón y en lo que se mueve en las noticias y redes sociales sobre el mural religioso más grande de Venezuela, pero también pienso en otros titulares como, por ejemplo: El mural más pequeño pintado por el espíritu más grande de los...
La oportunidad de ponerle cara a los nombres | Eduardo Chávez Herrera

La oportunidad de ponerle cara a los nombres | Eduardo Chávez Herrera

por El Signo inVisible | Sep 24, 2024 | Columnistas, Signos Mundo

Signos esenciales Casi 60 años después de la primera Conferencia Internacional de Semiótica (1966), en el mismo país, entre el 2 y el 6 de septiembre de 2024 se celebró el 16º Congreso Internacional de Semiótica de la IASS/AIS en la capital de Polonia, Varsovia,...
Seminari di semiotica: Cura del senso e senso della cura -[Cuidado del sentido y sentido del cuidado]

Seminari di semiotica: Cura del senso e senso della cura -[Cuidado del sentido y sentido del cuidado]

por El Signo inVisible | Ago 1, 2024 | Información

10-13 de septiembre de 2024 Urbino Aula D1, DISCUI (Dipartimento di Scienze della Comunicazione, Studi Linguistici e Internazionali), Palazzo Ducale y Cortile del Collegio Raffaello Breve descripción de los seminarios Destinos de los residuos Martes 10 de septiembre...
La Universidad Intercultural del Estado de México abre las puertas al diálogo semiótico | Valeria Rivera 

La Universidad Intercultural del Estado de México abre las puertas al diálogo semiótico | Valeria Rivera 

por El Signo inVisible | Jun 7, 2024 | Información

La Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) inauguró el Primer Coloquio de Semiótica y Ritualidades, en el marco del XV aniversario de la Fundación Cultural Camino Rojo.  Este intercambio de conocimiento fue realizado el pasado once y doce de abril y tuvo...
Marco Kunz: “EL textocentrismo no es una teoría ni una metodología» | [Entrevista ]

Marco Kunz: “EL textocentrismo no es una teoría ni una metodología» | [Entrevista ]

por El Signo inVisible | Abr 24, 2024 | Entrevistas, Signos Mundo

Estaba buscando en internet cómo se movía el español en Suiza. Me apareció la página de la Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos. Entre muchos académicos vi el nombre de Marco Kunz, quien fungió como Director del Boletín Hispánico Helvético. Por esa afinidad con el...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

mailchimp

  • Inicio
  • Cómo colaborar
  • Lo que hacemos
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram
  • RSS
El Signo inVisible 2023