por El Signo inVisible | Feb 23, 2023 | Columnistas, Signos Escritos
Los seres humanos apelamos a lenguajes simbolizantes desde hace milenios. ¿Cuándo nació esta práctica? En Célebes tenemos posiblemente los primeros signos icónicos producidos por el hombre, 45.000 años atrás. Pero, antes de estos, ¿hubo otros? Tal vez sí, signos que...
por El Signo inVisible | Dic 31, 2022 | Información, Signos Mundo
dVolcánika, el primer encuentro de escritoras y escritores de Puebla, tuvo como objetivo saber qué se está haciendo entre los escritores, poetas, críticos, cronistas, ensayistas, narradores, en Puebla. Su finalidad fue crear un acercamiento sobre la viva memoria...
por El Signo inVisible | Dic 13, 2022 | Revista
La semiótica latinoamericana está en una constante renovación Los discursos socio-culturales que emergen nos llevan a otras posibilidades de semiosis. Por un lado, a indagar sobre lo que acontece, lo que se presenta, cómo lo podemos analizar desde las teorías y...
por El Signo inVisible | Nov 16, 2022 | Signos Académicos
El año 2022 ha sido convulso en momentos diferentes, no obstante, nos ha traído diversos momentos de celebración. Es el caso de los eventos que marcaron el aniversario número 100 del nacimiento de Iuri Mijáilovich Lotman (28/02/1922–28/10/1993), historiador de...
por El Signo inVisible | Nov 11, 2022 | Literatura, Signos Académicos
La música en los poemas de Pellicer, quien siempre afirmó es la expresión más importante en la poesía, y que José Prats Sariol propuso estudiar con mayor profundidad, en sus calas Samuel Gordon[1] la observó con más lucidez que anteriores investigadores, penetrando...