El Signo inVisible
  • Inicio
  • Revistas
    • Revista El Signo inVisible N°.1
    • Revista El Signo inVisible No. 2
    • Revista El Signo inVisible N° 3
    • Revista El Signo inVisible N° 4
    • Revista El Signo inVisible N° 5
    • Revista El Signo inVisible N° 6
    • Revista El Signo inVisible N° 7
    • Revista El Signo inVisible N° 8
  • Categorías
    • Signos Escritos
    • Signos Visuales
    • Signos Mundo
    • Signos Académicos
    • Signos Experimentales
      • Laboratorio
  • Lo que hacemos
  • Quiénes somos
  • Contacto
Seleccionar página
Cinco pasos para enfriar el análisis en las mediatizaciones | José Luis Fernández

Cinco pasos para enfriar el análisis en las mediatizaciones | José Luis Fernández

por El Signo inVisible | Abr 20, 2023 | Columnistas, Signos Escritos

La interpelación mediática Aunque los pobladores no estén interesados, las mediatizaciones le acercarán crímenes brutales, protestas sociales, catástrofes, guerras o grandes eventos culturales, deportivos o políticos. El resultado suele ser un cierto clima de...
Quito: un atisbo al Corazón de Jesús desde la pintura de Stornaiolo | por Mónica Santillán

Quito: un atisbo al Corazón de Jesús desde la pintura de Stornaiolo | por Mónica Santillán

por El Signo inVisible | Ago 12, 2021 | Arte, Columnistas, Signos Visuales

Escrito por Mónica Santillán analisis | ecuador | Mónica Santillán | Pintura | semiótica visual Al momento de pensar en una dicotomía de lo visual-nacional desde Ecuador, se me ocurre disonante, polifónico, dialoguista la obra de Luigi Stornaiolo, pintor por quien...

mailchimp

  • Inicio
  • Cómo colaborar
  • Lo que hacemos
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram
  • RSS
El Signo inVisible 2023