LA CAJA SEMIÓTICA
La idea ha sido entonces la de construir una “caja de herramientas semióticas” y al mismo tiempo un objeto teórico, en realidad se trata de un metaobjeto digital en cuanto lo que debía contener era fundamentalmente un repertorio ecléctico e híbrido de descripciones, definiciones, esquemas y fichas de semiótica general y semióticas particulares o aplicadas, marcas y señales de enunciación del autor. La caja es, desde este punto de vista, la expresión material de un metalenguaje y, por tanto, es un espécimen metasemiótico cuya finalidad, entre otras posibles, es la de ofrecer un display de indicios, marcas de enunciación, enumeraciones y mapas que puedan permitir varios recorridos interpretativos y de uso. Es un texto enciclopédico limitado por las marcas estilísticas y biográficas del autor.
En el fondo, en el plano profundo de comprensión del ejercicio, la caja debe ser construída y pensada como una representación (un interpretante lógico final, en el sentido de Charles Sanders Peirce) de la semiosis. Más precisamente una imagen material de la semiosis ilimitada y esto constituye, si se quiere, la regla gramatical de base en cuanto orienta globalmente todas las posibles soluciones de diseño dentro de la imagen de la remisión continua y
abierta de un signo a otro, siempre y cuando el tránsito o conexión de uno a otro implique (en lo posible) un aumento o enriquecimiento de la información de partida.
Nuestra Caja virtual es una pequeña máquina cognitiva pero al mismo tiempo es autobiográfica y emocional. No está regida solo por operaciones de inferencia lógica sino también por conexiones sensoriales e indexicales. No está solamente conformada por signos o símbolos como tales sino también por expresiones y procesos primarios o presemióticos, continuidades, materiales sin articular junto a repertorios, series o patrones ya codificados.
Rocco Mangieri
Anebert Rivera
Texto:
Palabras claves:
Gabriel Verduzzo
Texto:
Palabras claves:
Gabriela Gutiérrez
Texto:
Palabras claves:
Julio Álvarez
Texto:
Palabras claves:
Luis Manuel Pimentel
Texto:
Palabras claves:
Marcel Márquez
Texto:
Palabras claves:
Mariel
Texto:
Palabras claves:
Mónica Chávez González
Texto:
Palabras claves:
Rosa Ángela María El Zelah Pellegrino
Texto:
Palabras claves:
Hola grupo, por aquí también podemos activar los comentarios que sean necesarios, saludos.